Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the google-analytics-for-wordpress domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u213190086/domains/metodorespem.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Proyecto RESPEM, el propósito de mi vida.

Deprecated: Creation of dynamic property ET_Builder_Module_Comments::$et_pb_unique_comments_module_class is deprecated in /home/u213190086/domains/metodorespem.com/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/class-et-builder-element.php on line 1425
Proyecto RESPEM, el propósito de mi vida.
Proyecto RESPEM el propósito de mi vida

Proyecto RESPEM, el propósito de mi vida.

¿Sabías que junto a Miquel (mi compañero) tenemos un proyecto social?⁣⁣⁣ Que es este proyecto el que ha hecho posible el MetodoRESPEM.

RESPEM es el acrónimo de:

𝐑ompiendo⁣⁣

𝐄l⁣⁣

𝐒ilencio⁣⁣

𝐏or⁣⁣

𝐄l⁣⁣

𝐌undo⁣⁣

Proyecto RESPEM nace en 2017 cuando pude dar el gran paso en mi camino de sanación, cuando puede, por fin, cruzar el puente hacia las vivas, como lo explica  la querida Marta Súria en su bello libro Ella soy Yo.

Libro que te recomiendo aquí

⁣⁣

Proyecto RESPEM el propósito de mi vida Viviendo sueños en Portugal 2017.

Proyecto social RESPEM

Nuestro viaje tiene un propósito: hablar, visibilizar, divulgar y educar a nuestra sociedad sobre los ABUSOS SEXUALES EN LA INFANCIA.⁣⁣

Viajamos con el propósito de crear espacios donde entregar un mensaje esperanzador a supervivientes de abusos sexuales en la infancia.

Sabemos cuales son las consecuencias emocionales y psicológicas con las que carga un superviviente que no ha tenido la oportunidad de explicar y sanar su historia.
Afortunadamente también sabemos cómo cambia la vida de los supervivientes cuando tienen la oportunidad de expresar su verdad, entender, validar y sanar su experiencia.

Esta transformación no solo le permite a un superviviente mejorar su propio bienestar emocional y psicológico, sino que también lo hace con sus relaciones.

⁣⁣⁣Viajamos para cumplir nuestro propósito.

Tenemos la posibilidad de llegar a lugares donde este tema no se habla. Donde hay muchas personas que viven en silencio aceptando que sus emociones, actitudes y su pasado son su propia jaula. Que los mantienen viviendo vidas infelices, juzgando y culpándose por todo lo que pasa a su alrededor. ⁣⁣⁣

Transcender a una experiencia y convertirla en algo más grande.

⁣⁣⁣Viajamos para romper tabúes. Para hablar de aquello que se ha normalizado en el silencio. Viajamos para hablar fuerte y claro sobre la importancia de proteger la infancia. ⁣ ⁣Viajamos para alzar la voz de tantos silenciados.⁣⁣

⁣⁣⁣

Por la situación actual (pandemia mundial) ya no podemos hacer charlas o conferencias; sin embargo, el trabajo uno a uno es maravilloso y muy potente.

Si quieres conocer más sobre este proyecto te dejo aquí un video documental.

Nace Método RESPEM

𝐌𝐞́𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐄𝐌 nace de la necesidad de autofinanciación de este proyecto. De nuestro viaje consciente hacia el inconsciente de las personas. Para des-normalizar algo que nunca debe ser normalizado.⁣⁣

Si te apetece apoyarnos en este proyecto y ver como es la vida sobre ruedas, te invito a seguirnos en la cuenta de @respemvanlife 🚐.

Y te recuerdo que si tú también quieres comenzar a sanar tus heridas para cumplir tus sueños, estoy a tu servicio en mis acompañamientos individuales o grupales.

Más información aquí.

Nos abrazo.

Nos honro.

Vannia.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD PERSONAL:

Cada palabra y pensamiento plasmado aquí es una extensión de mi visión y experiencias. Mi deseo es compartir conocimientos que eduquen e inspiren, mientras enriqueces tu propia comprensión y cuidado personal. Quiero ser transparente en que yo no soy un profesional médico, psicólogo o psiquiatra.

Es importante enfatizar que la información presentada en este espacio no debe servir como base para autodiagnósticos o decisiones terapéuticas. Siempre recomiendo buscar orientación individualizada de un profesional de atención médica especializado. Mi intención es complementar, no reemplazar, consejos médicos.

Contenido relacionado

 

 

Categorías: Sanación

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *