La difícil realidad de los supervivientes de abuso sexual en la infancia.
Como alguien que ha sufrido abuso sexual en la infancia, sé lo difícil que es sobrevivir con sus secuelas. La experiencia te obliga a vivir con sentimientos de miedo, tristeza, odio hacia una misma y vergüenza, convirtiéndote en una persona hipervigilante y vulnerable emocionalmente.
Si quieres conocer más sobre esta y otras secuelas, te recomiendo este Post.
El abuso sexual en niños y niñas nunca es culpa de ellas o ellos, NUNCA!. Sin embargo, quienes hemos sufrido estos hechos, a menudo nos culpamos a nosotras mismas. Estas secuelas nos persiguen durante años, condicionando cada área de nuestra vida.

Esta mezcla de sentimientos y emociones, hace que sea realmente fácil tomar malas decisiones o construir vínculos insanos, como relaciones abusivas, sobrecarga laboral o adicciones (por nombrar unos pocos ejemplos).
Afortunadamente, la difícil realidad de los supervivientes de abuso sexual se puede transformar, y las heridas se pueden sanar a través de un proceso terapéutico. Cada proceso de recuperación es diferente, pero el objetivo siempre es el mismo: aprender a vivir con la experiencia pasada sin que defina quiénes somos.
El proceso necesita de mucho coraje. Pero no te preocupes por esto, porque tú ya lo tienes. ¿Si no como es que has sobrevivido hasta llegar aquí? También vas a necesitar paciencia para enfrentarte a la batalla que te permitirá recuperar tu vida y conectar con el sentido más profundo y verdadero de quien eres y qué quieres. Y te aseguro que, aunque no será fácil, lo vas a conseguir si asumes la responsabilidad de sanar tus heridas.

Por eso la sanación, aunque puede parecer un camino largo y tortuoso, es esencial. La recuperación se trata de la transformación y nueva narrativa de tu historia. De recuperar la lealtad hacia una misma, la determinación, la autoestima y la ilusión por la vida, que ha sido robada por el abuso sexual.
Como terapeuta especializada en acompañar procesos de sanación del abuso sexual, estoy disponible para guiarte a través del camino. Mi objetivo es proporcionarte un espacio y ambiente seguro para hablar abiertamente sobre tu pasado doloroso y ayudarte a encontrar formas que te permitan atravesar estos momentos difíciles. No tienes que afrontar sola el dolor y las secuelas provocadas por el abuso sexual en la infancia. Aquí puedes reservar una reunión gratuita de 30 minutos para que me cuentes cómo puedo ayudarte.
Comunidad Método RESPEM
¡Porque no estamos solas en esto! Únete a la comunidad del Método RESPEM, con miles de mujeres supervivientes de abuso sexual, que entiende y apoya la lucha diaria de sanación.
Gracias por leerme.
Nos abrazo!
Vannia Condeza.
0 comentarios