¿Cómo puedes facilitar tu proceso de sanación?
Para sanar a veces es necesario hacer algo más que ir a terapia y expresar, a través de la voz, todo lo que está reprimido en el cuerpo.
Sin duda alguna combinar mi proceso con otro tipo de actividades fue una tremenda ayuda que me ayudo facilitar mi camino.
Cuando comienzas a sanar tienes más conciencia sobre tu niña interna, comienzas a comunicarte con ella y dejas que se exprese a través de ti.
Para mí fue de gran ayuda, en esta parte del proceso, conectar con mi parte creativa y dormida y lo hice con una mujer apasionada para por la pintura que hizo que me enamorara de la acuarela.
Mónica Custodio fue la que me ayudo a ver los colores, la vida en y despertó mi amor por las flores.

En su página web puedes ver parte de su trabajo que es hermoso y también te puedes apuntar a alguno de sus talleres on-line (si no estás en Barcelona). Te recomiendo seguirla en Instagram donde hay mucha inspiración para comenzar a enamorarte de la acuarela y de Mónica. Una mujer que es pura inspiración.
En sus clases conectaba con mi infancia y sanaba mientras veía como el color se mezclaban con el agua.
Pintar me ayudo a expresar sentimientos, emociones y sueños que no podía explicar con palabras. Cosas dolorosas que expresaba a través del movimiento del pincel y que adquirían formas de flores, animales mágicos, montañas fantásticas o simplemente manchas sin forma alguna, pero llenas de color. Y los colores me llenaban de alegría porque siempre lo había visto todo gris.
La acuarela fue una gran herramienta para liberar.
Otra de las cosas que hice fue comenzar a meditar. Tuve la fortuna de aprender de la mano de una mujer a la que admiro Maria Mata. Su mensaje siempre es claro ¡A tope con el corazón! y es allí donde acudía para meditar.
Fue en mi corazón donde encontré la medicina que mis heridas necesitaban y conecte con el amor infinito que existe en mí.

Hoy puedes encontrar muchos recursos para comenzar a meditar por las redes.
Pero hay algo que debes saber antes de tomar esta opción. La meditación no siempre puede ser la mejor alternativa para calmarte si estás atravesando algún episodio de estrés postraumático o emocionalmente estás inestable
La meditación mindfulness está convirtiéndose en una práctica cada vez más habitual. Esto parece algo positivo, porque el trauma provoca estrés y el mindfulness es una herramienta destinada precisamente a reducir el estrés. Pero la realidad no es tan sencilla. Basándose en una década de investigación y experiencia clínica, Treleaven afirma que, practicada sin una conciencia del trauma, la meditación mindfulness puede exacerbar los síntomas del estrés traumático y llevar a los supervivientes a experimentar flashbacks, disociación y hasta una retraumatización.
Este es un extracto del libro “mindfulness sensible al trauma” de David Treleaven. Este libro explica el trauma y sus dinámicas y la importancia de realizar prácticas, mindfulness en un ambiente que sea respetuoso y sostenido por alguien que tenga la sensibilidad sobre el trauma.
Si quieres profundizar en este te recomiendo este ver este video donde es el mismo autor que explica esto.
Si sientes que tú puedes meditar o te gustaría hacerlo, te recomiendo algunas facilitadoras en meditación que yo conozco y que me gustan mucho.
Sin duda estas dos herramientas facilitaron mucho mi proceso, pero estoy segura de que tú puedes encontrar las que a ti te gusten o te llamen la atención.
A través del cuerpo también podemos liberar mucho dolor y bloqueos, para eso te recomiendo que sigas a mi gran amiga Milagros Terapeuta Corporal y creadora de la comunidad de desextresame

Podría seguir con una lista muy larga de recomendaciones, pero la idea no es bombardearte con información, sino que todo esto te pueda ayudar a ti a encontrar otras maneras de facilitar tu proceso.
¿Qué nos recomendarías tú?
Te leo en los comentarios.
Y te recuerdo que estoy a tu servicio por si quieres facilitar tu proceso con la medina que habiata en mi.
Mira aquí mis acompañamientos y si sientes que resuena algo en ti de lo que te ofrezco, reserva un encuentro para hablar sobre los detalles, nos conozcamos y puedas valorar.
Nos abrazo
Nos honro.
Vannia
0 comentarios