7 Secuelas que dejan los abusos sexuales

7 Secuelas que dejan los abusos sexuales

El trauma que provocan los abusos sexuales en la infancia, deja consecuencias psicopatológicas a largo plazo. Un sube y baja emocional constante, que hace que la vida se perciba como una carga difícil de gestionar.

Si has sufrido abusos sexuales en tu infancia, es necesario que comprendas que este trauma ha dejado una serie de secuelas en tu vida. Las secuelas son patrones que repetimos con frecuencia, que nos dañan y limitan.

Las secuelas que veo con mayor frecuencia en mis acompañamientos son:

Culpa

Miedo

Vergüenza

Rabia

Adicciones

Inseguridad

Control

7 Secuelas que dejan los abusos sexuales

7 Secuelas que dejan los abusos sexuales

Culpa, secuela que muchas veces condiciona las ganas de romper con el silencio.

¿Vives sintiéndote culpable de todo lo que pasa a tu alrededor? En este post profundizo más sobre esta secuela tan difícil de gestionar.

Miedo, una sensación constante de sentirte en peligro.

Vergüenza, la secuela que te mantiene en el silencio con tu verdad y que se refuerza con los tabúes que existen en la sociedad.

Rabia, una emoción tóxica que te mantiene alerta, intranquila y que cuando se hace presente te conecta con la culpa y la vergüenza.

En este post te ayudo a entender mejor la secuela de la rabia y como trabajar en ella.

Adicciones, pueden ir desde el alcohol, drogas, sexo, estudios, trabajo. Son mecanismos de defensas que se generan de manera inconsciente, que te impide conectar con el dolor que cargas.

Inseguridad, los abusos sexuales arrasan con la seguridad de sentirte tú. Generan una confusión en tu personalidad. Te obligan a mantenerte contantemente, fingiendo ser alguien que no eres para intentar esconder tu verdad. 

Control, la necesidad imperiosa de mantener el control de todo y todxs como mecanismo de protección asociado a la constante sensación de sentir que algo malo, va a pasar. ¡Agotador!

Secuelas de los abusos sexuales

¿Te has identificado con alguna secuela?

Lamentablemente, existen muchas más. Lo importante es que tú puedas identificar cuáles son las que a ti te están condicionando más, para que puedas  trabajar en ellas y quitarles toda esa carga que ejercen en ti.

Conocer más sobre la experiencia que has vivido te aportará mucha información y te ayudará a responder las preguntas que quizás te haces o comportamientos que no te gustan en ti.

«Sobrevivir solx a loa abusos es algo realmente agotador que exprime tus energías»

Recuerda que este trabajo es necesario hacerlo en compañía de una terapia que te permita conectar con el pasado, en un ambiente respetuoso, con el trauma que has vivido.

Recuerda también que siempre estás a tiempo de sanar tus heridas, no importa los años que hayan pasado, tú mereces tener la oportunidad de vivir libre de todo el daño de este trauma. 

Existe la sanación. ¡Y tú la mereces!

⁣⁣⁣⁣Infórmate cómo puedo ayudarte en mi página web o visita mi cuenta de Instagram para más recursos: @metodorespem.⁣⁣

Nos abrazo bien bonito

Vannia

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD PERSONAL:

Cada palabra y pensamiento plasmado aquí es una extensión de mi visión y experiencias. Mi deseo es compartir conocimientos que eduquen e inspiren, mientras enriqueces tu propia comprensión y cuidado personal. Quiero ser transparente en que yo no soy un profesional médico, psicólogo o psiquiatra.

Es importante enfatizar que la información presentada en este espacio no debe servir como base para autodiagnósticos o decisiones terapéuticas. Siempre recomiendo buscar orientación individualizada de un profesional de atención médica especializado. Mi intención es complementar, no reemplazar, consejos médicos.

Contenido relacionado

 

 

Categorías: Culpa | Medicina | Rabia | Secuelas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *