Política de Privacidad

 

 

MétodoRESPEM (Vannia Condeza Yañez) se compromete a proteger la intimidad y los datos personales.  

La protección de tu privacidad es algo que nos tomamos muy en serio.  Necesitamos tus datos personales para poder prestarte los servicios que le ofrecemos, pero agradecemos la confianza que nos otorga para tratar sus datos de forma correcta, lícita, transparente y conforme a la legislación aplicable en materia de protección de datos, en particular el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) y el artículo 18 de la Constitución Española.

En esta Política de Privacidad te explicamos cómo utilizamos los datos personales que recopilamos de ti en el ejercicio de nuestra actividad.

 

  1. ¿Quiénes somos?  

MétodoRESPEM 

Identidad: Vannia Condeza Yañez  

NIF: Y2587536G 

Dirección: Avenida Sant Sebastiá 15, Sant fruitos de bages, 08272 

Teléfono​: (+34)688641697

Email: vannia@metodorespem.com

MétodoRESPEM es el método de acompañamiento emocional desarrollado por Vannia Condeza Yañez y nombre con el que ella se identifica en la prestación de sus servicios profesionales.  

 

  1. Definiciones 

A veces, el vocabulario de la protección de datos puede parecer confuso.  El artículo 4 del RGPD le facilita una lista útil de definiciones, pero cabe destacar los siguientes términos: 

  • Datos personales: toda información sobre una persona física identificada o identificable (el <<interesado>> o <<tú>>)
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales
  • Responsable del tratamiento: Vannia Condeza Yañez, <<nosotros>>, la persona que, sola o junta con otros, determine los fines y medios del tratamiento.  

 

  1. ¿Qué tipos y categorías de datos personales tratamos?

Los datos personales que se tratarán serán los siguientes:

  • Datos identificativos: 
    • Nombre y apellidos, país de residencia, fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección de correo electrónico, Número de Identificación Fiscal
  • Características personales
    • Estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad
  • Imagen, voz, grabaciones
  • Datos de facturación y pago: 
    • Dirección de facturación, número de cuenta corriente y datos de la entidad bancaria (Datos necesarios para realizar y completar una factura)
  • Datos académicos
  • Categorías especiales de datos personales: origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o la orientación sexual de una persona física.

Te agradecemos que los datos que nos facilites estén actualizados y sean reales. 

 

  1. ¿Es obligatorio facilitar los datos que te pedimos?

En ocasiones, para la correcta prestación del servicio y ejecución del contrato, tendrás la obligación de facilitar los datos necesarios para su desarrollo o aquellos necesarios para cumplir con las obligaciones legales que correspondan. De lo contrario, no se podría ejecutar o suscribir el contrato, o no podríamos cumplir con nuestras obligaciones legales.

 

  1. ¿Para qué utilizamos datos personales? 

Trataremos tus datos personales para distintas finalidades según sea tu relación o interacción con nosotros. Hemos identificado las siguientes finalidades:

  1. Comunicaciones comerciales. Cuando nos otorgas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales por correo electrónico, o has sido cliente nuestro y no has solicitado darte de baja de las comunicaciones comerciales, podemos tratar tus datos para facilitarte información de interés relacionada con nuestra actividad, por ejemplo, información sobre novedades, promociones, concursos y sobre nuestros servicios o productos. 
  2. Servicios de MétodoRESPEM. Cuando solicitas un servicio podemos tratar tus datos para:
  • Contratar un servicio de acompañamiento emocional de MétodoRESPEM a través de cualquiera de nuestros canales. 
  • Gestionar el horario de las sesiones
  • Contactar contigo a través de cualquier medio titularidad de nosotros (teléfono, correo electrónico, WhatsApp) en relación con el servicio que has solicitado.
  • Realizar las sesiones acompañamiento emocional por videoconferencia.
  • Evaluar y realizar el seguimiento de los temas comentados en las sesiones acompañamiento emocional.
  • Facilitarte material complementario.
  • Gestionar el pago de los servicios.
  • Preparar y enviarte facturas.
  • Resolver a través de cualquier medio titularidad de nosotros (teléfono, correo electrónico, WhatsApp) alguna consulta sobre nuestros productos o servicios.
  • Realizar y enviarte encuestas de calidad sobre los servicios que has contratado con nosotros. 

 

  1. ¿Cuál es la base legal del tratamiento de datos?
  2. Comunicaciones comerciales.

El tratamiento de tus datos se lleva a cabo: 

  • para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por nosotros o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (artículo 21.2))
  • así como cuando la finalidad del tratamiento requiera tu consentimiento, que deberá otorgarse mediante una clara acción afirmativa.
  1. Servicios de MétodoRESPEM

El tratamiento de tus datos se lleva a cabo: 

  • para la ejecución de un contrato en el que eres parte o para la aplicación a petición de ti de medidas precontractuales
  • para el cumplimiento de obligaciones legales por parte de nosotros
  • así como cuando la finalidad del tratamiento requiera tu consentimiento explícito (para el tratamiento de categorías especiales de datos personales), que deberá otorgarse mediante una clara acción afirmativa.

 

  1. ¿Por cuánto tiempo conservamos los datos? 

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.  A título orientativo:

  1. Comunicaciones comerciales: Un año tras el primer contacto o tras el fin de la relación comercial, en su caso. 
  2. Servicios de MétodoRESPEM
  • Si has solicitado más información sobre nuestros servicios: Un año tras el primer contacto.
  • Si has contratado un servicio nuestro: El tiempo necesario para ejecutar el contrato, o para cumplir con las obligaciones de conservación.

 

  1. ¿Comunicamos los datos a terceros? 

En algunos casos (solo cuando es estrictamente necesario), proporcionamos tus datos a proveedores de servicios externos. Dichos proveedores solo pueden usar tus datos para proporcionar los servicios correspondientes. Por lo tanto, no pueden usar dicha información para sus propios fines o cederla a terceros. También es posible que la ley nos exija revelar tus datos a entidades, autoridades u organismos públicos. Si ese es el caso, solo revelamos lo estrictamente necesario.

Cuando sea necesario, las siguientes categorías de terceros pueden conocer tus datos:

  • Procesadores de correo electrónico y comunicaciones electrónicas. 
  • Proveedores de pago.
  • Auditores, consultores, gestores y otras empresas similares que prestan servicios de consultoría y auditoría.
  • Empresas que prestan a nosotros servicios de marketing y publicidad.
  • Empresas de almacenamiento digital 
  • Empresas de hosting de nuestro sitio web. 
  • Empresas de software de videollamadas 
  • Otras empresas que prestan servicios a nosotros y que necesitan acceder a los datos para poder prestar el servicio concreto.

 

Cuando estas empresas actúan como encargados del tratamiento de datos, implementamos acuerdos relevantes, medidas técnicas y organizativas para salvaguardar sus datos personales, con arreglo al artículo 28 del RGPD.

 

Para la prestación de alguno de los servicios que te ofrecemos a través de nuestros canales, como el envío de comunicaciones comerciales, la realización de videoconferencias y la provisión de material complementario, te informamos de que nuestros proveedores pueden procesar tus datos personales en países fuera del EEE.

En los casos en que tus datos se transfieren fuera del EEE, tomamos las medidas adecuadas para garantizar que tus datos sigan gozando de la misma o mayor protección que dentro de la Unión, ya sea porque el Estado o el sector ha sido reconocido por una decisión de adecuación de la Comisión Europea, o porque se han incorporado en nuestros acuerdos las cláusulas contractuales tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea.  Previa solicitud, pondremos gratuitamente a disposición de ti una copia de las cláusulas tipo de protección de datos firmadas. Si tienes alguna pregunta sobre las transferencias internacionales de datos y las medidas de seguridad que hemos implementado para garantizar la protección de tus datos personales, ponte en contacto con nosotros en vannia@metodorespem.com.  

 

  1. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos? 

El RGPD te otorga una serie de derechos sobre los que puedes obtener más información en el sitio web de la Agencia Española de Protección de Datos.  En el sitio web de la AEPD encontrarás formularios que podrás utilizar para ejercer fácilmente tus derechos ante nosotros o ante cualquier otro responsable del tratamiento que trate tus datos. 

 

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. 

 

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. 

 

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En tal caso, dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

 

En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tienes derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a tu retirada. 

 

Salvo ciertas excepciones, tienes derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.  Vannia Condeza Yañez no toma decisiones sobre los interesados de este modo. En determinados casos, cuando el tratamiento se realice por medios automatizados, tendrás derecho a recibir los datos personales que te incumban, que hayas facilitado a nosotros, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, <<Derecho a la portabilidad de los datos>>.  

  

Puedes ejercer tus derechos en cualquier momento y de forma gratuita, mediante una solicitud escrita enviada directamente por ti o a través de un representante debidamente designado por correo electrónico a vannia@metodorespem.com, adjuntando fotocopia de DNI del titular de los datos.  

 

También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, en este caso la AEPD, especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos.  Para más información, puedes consultar el sitio web: https://www.aepd.es/  

 

  1. ¿Se puede modificar esta Política de Privacidad?

Sí, esta Política de Privacidad se puede actualizar. Esta Política de Privacidad es del [FECHA]. Te recomendamos que leas esta Política de Privacidad con regularidad. En caso de que se realicen cambios significativos, te los notificaremos por separado.

 

  1. Más información 

Aviso Legal 

Política de Cookies