Afrontar y desvelar aquello que se ha mantenido oculto en el pasado puede ser un reto difícil. Sin embargo, es precisamente en la valentía de mirar a estos aspectos escondidos donde se encuentra la oportunidad para transformar el dolor y comenzar el camino hacia el cambio.
Reconocer
Lo que no se conoce, no se puede cambiar
El primer programa de autogestión, para observar tu historia en la intimidad y a tu ritmo.
¿Has vivido con un malestar persistente e incomprensible que parece agotar tus energías y sumirte en fatiga emocional?
Si es así, el primer paso para superar este desafío es desentrañar y afrontar las heridas emocionales que has estado cargando. Aunque puede parecer un desafío inmenso, emprender proactivamente este camino hacia la autoconciencia y el cambio no solo es posible, es esencial para tu bienestar.
¿Cómo puedes lograrlo?
La respuesta reside en el programa RECONOCER, un camino de 4 Puertas diseñado para guiarte en el proceso de identificar y comprender los síntomas de tu malestar, descubrir sus orígenes, y aportarte un entendimiento profundo de tus emociones y comportamientos. Cada Puerta es un paso fundamental hacia una mayor comprensión y transformación personal.
La resiliencia es esencial para manejar este tsunami emocional, pero para verdaderamente quebrar este ciclo de sufrimiento, se necesita una estrategia de autoconsciencia y cambio. RECONOCER representa precisamente esa estrategia, permitiéndote cuidar de tu bienestar interno y proporcionándote las herramientas necesarias para iniciar la transformación.
Las puertas
El primer paso para sanar tus heridas.
![Puertas (4)](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-4.jpg)
la llave
Sensibilidad con el Trauma
En este paso inicial, te orientaré sobre las precauciones que necesitas tomar para embarcarte en este programa. Aquí se establecen los cimientos para abordar el programa con la delicadeza que el trauma requiere, subrayando la importancia de la autorregulación emocional, elemento crucial en cualquier proceso de curación.
Puerta 1
Reconociendo el daño
Lo desconocido no puede ser transformado. En este paso, tendrás la oportunidad de descubrir y entender, mediante preguntas dirigidas y reflexiones profundas, la verdadera magnitud del daño que has estado soportando. Esto facilitará una comprensión más profunda y completa de lo que está sucediendo en tu vida y tus emociones
![Puertas (1)](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-1-1.jpg)
![Puertas (2)](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-2.jpg)
Puerta 2
Honrar el camino
A lo largo de tu trayectoria de supervivencia, has tenido que desarrollar ciertas herramientas que en su momento te fueron útiles, pero que ahora pueden estar obstaculizando tu progreso. En este paso, tendrás la oportunidad de reconocer esas estrategias de supervivencia que ya no te sirven, y comenzar a decir adiós a las que ya no aportan a tu vida. También podrás perdonarte por aquellos métodos que quizás no te hacen sentir bien.
Puerta 3
Conexión con tu medicina
Esta Puerta está repleta de recursos, para permitirte conectar con la sabiduría y la medicina que ya existen dentro de ti. Estos recursos te ayudarán a desbloquear y aprovechar al máximo tu inherente potencial de autocuración
![Puertas (3)](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-3.jpg)
LAS PUERTAS
El primer paso para sanar tus heridas.
![](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-4.jpg)
La llave
SENSIBILIDAD CON EL TRAUMA
En este paso inicial, te orientaré sobre las precauciones que necesitas tomar para embarcarte en este programa. Aquí se establecen los cimientos para abordar el programa con la delicadeza que el trauma requiere, subrayando la importancia de la autorregulación emocional, elemento crucial en cualquier proceso de curación.
![](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-1-1.jpg)
PUERTA 1
RECONOCIENDO EL DAÑO
Lo desconocido no puede ser transformado. En este paso, tendrás la oportunidad de descubrir y entender, mediante preguntas dirigidas y reflexiones profundas, la verdadera magnitud del daño que has estado soportando. Esto facilitará una comprensión más profunda y completa de lo que está sucediendo en tu vida y tus emociones
![](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-2.jpg)
PUERTA 2
HONRAR EL CAMINO
A lo largo de tu trayectoria de supervivencia, has tenido que desarrollar ciertas herramientas que en su momento te fueron útiles, pero que ahora pueden estar obstaculizando tu progreso. En este paso, tendrás la oportunidad de reconocer esas estrategias de supervivencia que ya no te sirven, y comenzar a decir adiós a las que ya no aportan a tu vida. También podrás perdonarte por aquellos métodos que quizás no te hacen sentir bien.
![](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2022/10/Puertas-4.jpg)
PUERTA 3
CONEXIÓN CON TU MEDICINA
Esta Puerta está repleta de recursos, para permitirte conectar con la sabiduría y la medicina que ya existen dentro de ti. Estos recursos te ayudarán a desbloquear y aprovechar al máximo tu inherente potencial de autocuración
Nosotras, en nuestra condición de seres humanas, tenemos una capacidad asombrosa para superar situaciones que nos han causado daño en nuestra vida.
Habiendo sido testigo durante más de tres años de cómo las mujeres que sufrieron abusos sexuales en su infancia exploraron diversas maneras de manejar la carga del trauma, y viendo la sabiduría que cada una de ellas desarrolló, me motivó a crear mi primer programa de autogestión
¡HOLA, SOY VANNIA CONDEZA!
Facilitadora experta en abusos sexuales en la infancia y/o adolescencia.
He dedicado más de tres años a guiar a mujeres en su camino hacia la recuperación, un viaje que yo misma empecé hace 7 años. Mi formación incluye estudios en Psicología Femenina, Mindfulness, Trauma Emocional, Apegos y Trauma, y Relación Terapéutica. Con base en estas disciplinas y mis propias experiencias, he desarrollado una metodología única respaldada por técnicas con evidencia científica.
Mi propósito es acompañarte en un proceso de sanación holística, combinando diversos enfoques y experiencias personales que no solo he estudiado, sino que también he vivido en mi propio ser. Creo que la curación de tus heridas se encuentra en la reconexión con tu esencia auténtica.
Si quieres conocer más sobre mí:
![tALLER resiliencia (2) Vannia Condeza. Método RESPEM](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2023/10/tALLER-resiliencia-2.jpg)
![tALLER resiliencia (2) Vannia Condeza. Método RESPEM](https://metodorespem.com/wp-content/uploads/2023/10/tALLER-resiliencia-2.jpg)
¡HOLA, SOY VANNIA CONDEZA!
Facilitadora experta en abusos sexuales en la infancia y/o adolescencia.
He dedicado más de tres años a guiar a mujeres en su camino hacia la recuperación, un viaje que yo misma empecé hace 7 años. Mi formación incluye estudios en Psicología Femenina, Mindfulness, Trauma Emocional, Apegos y Trauma, y Relación Terapéutica. Con base en estas disciplinas y mis propias experiencias, he desarrollado una metodología única respaldada por técnicas con evidencia científica.
Mi propósito es acompañarte en un proceso de sanación holística, combinando diversos enfoques y experiencias personales que no solo he estudiado, sino que también he vivido en mi propio ser. Creo que la curación de tus heridas se encuentra en la reconexión con tu esencia auténtica.
Si quieres conocer más sobre mí:
Descargo de responsabilidad:
Mis acompañamientos emocionales no pretenden sustituir en ningún caso a un profesional de la salud. Mi objetivo es guiar a otras mujeres en su proceso de sanación mediante herramientas emocionales, interpersonales y psicoeducativas que pueden ser complementarias a otras terapias.
Aunque no soy psicóloga, mi experiencia personal y mi enfoque centrado en el trauma me permiten brindar un espacio seguro y de apoyo a mujeres que han vivido situaciones de abuso. Mi misión es acompañarlas en su camino hacia la recuperación y el empoderamiento.
Si bien mis servicios no reemplazan la atención de un profesional de la salud mental, creo firmemente en el poder de las conexiones humanas, la educación y las herramientas prácticas para facilitar el proceso de sanación. Estoy aquí para ser un recurso complementario en tu viaje de recuperación.
lo quE EllaS dicEn del ProceSo
CoN EStE pRograMa podráS…
- Fomentar tu autoconocimiento y autocomprensión.
- Tomar conciencia del daño emocional que has estado cargando.
- Comprender tus estados de ánimo y familiarizarte más con tus emociones.
- Reducir la tendencia al juicio y la autocrítica.
- Adquirir nuevas habilidades que te empoderen para iniciar cambios en tu comportamiento.
- Lograr claridad sobre los cambios que necesitas implementar en tu vida.
- Identificar las áreas de tu vida que requieren mayor cuidado y atención.
- Fortalecer tu seguridad y confianza en tu camino hacia la sanación.
¿Que incluye?
- Acceso a la plataforma digital del MétodoRESPEM, donde encontrarás todo el contenido del programa.
- Acceso al programa por 1 año.
- Cuatro etapas o ‘Puertas’ que vienen con audios, guías y prácticas para ayudarte a asimilar e integrar la información que se te proporciona.
- Una variedad de audios, herramientas prácticas y ejercicios para apoyar tu proceso de aprendizaje y crecimiento.
- 15% de descuento en otros servicios.
REcoNocEr
Lo que no se conoce, no se puede cambiar
InversióN
146 €
valor especial hasta el 22 de febrero
49 €
InversióN
146 €
valor especial hasta el 22 de febrero
49 €
pREguNtaS FRECuENTES:
Su título va aquí
¿Cuanto tiempo dura el programa?
Reconocer no tiene tiempo de duración, ya que tú organizas el tiempo que deseas dedicar a él. Lo que sugiero es que entre la puerta 1 y 2 haya como un mínimo de 15 días. Estas sugerencias están disponibles dentro del programa.
¿Incluye el programa encuentros individuales con Vannia?
Este programa no incluye encuentros, pero si mientras lo realizas sientes que necesitas algún encuentro con Vannia puedes agendar una cita. Por la compra de este programa tienes un 20% de descuento en sesiones individuales.
¿Me ayudará RECONOCER a sanar mis heridas?
RECONOCER no te ayuda a sanar tus heridas, porque para eso necesitas más tiempo y profundidad. Este programa está pensado para ser ese primer paso en tu camino de sanación que sin duda te aportará mucho conocimiento y entendimiento.
Su título va aquí
¿Dónde puedo realizar el programa?
El programa de autogestión Reconocer, lo puedes realizar desde tu ordenador o desde tu teléfono móvil. Podrás descargarte la App del Método RESPEM para más comodidad si lo deseas.