Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the google-analytics-for-wordpress domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u213190086/domains/metodorespem.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Blog Método RESPEM | Página 0 de 0 | Método RESPEM

MI BLog

En este rincón, destinado a conocerte y entenderte mejor, encontrarás contenido valioso que te inspirará y fortalecerá en tu crecimiento personal.

Aquí encontrarás una variedad de temas, desde la exploración del auto-cuidado y la comprensión del trauma hasta estrategias para fortalecer la autoestima y cultivar relaciones saludables. Tus opiniones son vitales para esta comunidad, no dudes en dejar tus comentarios.

Medicina, Sanación

Identidad: quién eres realmente tú?

Identidad: quien eres realmente tú? Hace mucho tiempo alguien me pregunto: ⁣-¿Quién eres?⁣ Inocentemente, respondí lo típico... soy Vannia tengo… vivo en…⁣ -No, ¿Me refiero a quién eres realmente tú?⁣⁣No supe como responder esa pregunta, pero la respuesta comenzó a...

Niña interior. RESPEM
Niña interior

Carta a la niña interior

Hoy quiero compartirles la carta que escribió una mujer hermosa, que esta comenzando a sanar, a su niña interior. ⁣ ⁣En esta carta yo veo ese milagro que produce la sanación. ⁣ Mirar y reconocer que esa niña que fuimos, no  fue más que una víctima y  por mucho que...

Culpa

05 La Culpa tóxica

La Culpa tóxica. La culpa es similar a otras emociones: nos mueve a actuar de forma adaptativa y positiva en nuestro entorno. Tal como la pena nos mueve a recuperar nuestra energía y dar señales de que necesitamos apoyo, y el miedo nos impulsa a protegernos del...

Vannia y Javi RESPEM.jpg
Miedos

04 Miedo a ser madre si has sufrido ASI

Miedo a ser madre si has sufrido ASI (abusos sexuales en la infancia). Cuando has sido víctima de abusos sexuales en la infancia la maternidad te puede provocar cierto rechazo o quizás miedo. Vivir pensando que a nuestros hijos les pueda pasar lo mismo, es algo...